Superando todos los handicaps y desafíos que tu vida te pueda plantear mediante la terapia integradora, principalmente cognitivo-conductual.
Como psicóloga, mi trabajo consiste en:
Evaluar el estado psicológico de las personas que acuden a mi consulta, utilizando diferentes técnicas e instrumentos.
Diseñar e implementar planes de intervención personalizados, adaptados a las necesidades y características de cada caso.
Aplicar las estrategias y técnicas más adecuadas para ayudar a las personas a superar sus dificultades, mejorar su bienestar y alcanzar sus objetivos.
Realizar un seguimiento y una evaluación periódica de los resultados y el progreso de las personas, ajustando el plan de intervención si es necesario.
Ofrecer un espacio de confianza, respeto, empatía y profesionalidad, donde las personas se sientan escuchadas, comprendidas y apoyadas.
Principalmente la corriente más trabajada es la cognitivo-conductual y se combina con terapia humanista, sistémica...
Se basa en la idea de que tus pensamientos, emociones y comportamientos están interrelacionados y que puedes cambiar la forma en que te sientes y actúas modificando la forma en que piensas y reaccionas ante las situaciones. La terapia cognitivo conductual utiliza técnicas que te enseñan a identificar y cuestionar tus pensamientos irracionales o distorsionados, a reemplazarlos por pensamientos más realistas y adaptativos, y a poner en práctica nuevas conductas que te ayuden a alcanzar tus objetivos y mejorar tu bienestar.
La terapia cognitivo conductual es una forma de intervención que cuenta con evidencia científica de su eficacia para tratar problemas como la depresión, la ansiedad, el estrés postraumático, los trastornos alimentarios, las adicciones, entre otros.
Evitar y superar adicciones.
Mejorar tu relación sentimental, familiar, laboral o social, resolviendo conflictos, mejorando la comunicación, fortaleciendo el vínculo o aumentando la satisfacción.
Conocerte mejor a ti mismo, a tus fortalezas, a tus debilidades, a tus necesidades o a tus objetivos.
Prevenir problemas futuros, desarrollar recursos personales o aumentar tu resiliencia.
Superar sanamente un duelo, una separación, un trauma o una situación dolorosa.
Manejar grandes cambios vitales (mudanza, cambio de trabajo, una enfermedad o una jubilación).
Manejar emociones disruptivas, como la ansiedad, el estrés, la depresión, la ira o la baja autoestima.
Superar temores y miedos limitantes, como las fobias, el pánico, la timidez o la inseguridad.
Recuperar la motivación, la ilusión o la felicidad.
La terapia psicológica tiene múltiples beneficios para las personas que la realizan, entre los que se pueden destacar:
Mejora de la salud mental y emocional, aliviando el malestar, el sufrimiento y los síntomas negativos.
Aumento de la autoconocimiento, la autoaceptación y la autoestima, reconociendo y valorando las propias fortalezas y debilidades.
Desarrollo de habilidades y recursos personales, como la resolución de problemas, la toma de decisiones, la comunicación, la asertividad, la regulación emocional, etc.
Cambio de pensamientos, actitudes y comportamientos disfuncionales, por otros más adaptativos, positivos y saludables.
Mejora de las relaciones interpersonales, fomentando el vínculo, la comprensión, el respeto y la satisfacción.
Aumento de la calidad de vida, el bienestar y la felicidad, logrando los objetivos personales y profesionales.
Contacto
+34 644 337 244
sheilabonetpsicologia@gmail.com
C/Holanda, 70, 1-1, Amposta, 43870
C/ de Ramon Berenguer IV, 64, 1
43500 Tortosa, 43500